> Curso Problemática sobre expedientes de contratación de obras
> Presentación Curso problemática sobre expedientes de contratación de obras
7 minutos
2 Temas
> Presentación Curso problemática sobre expedientes de contratación de obras
> Guía del alumno
> Lección 1. Definición del contrato de obra y distinción con figuras afines
12 horas
33 Temas
|
1 Cuestionario
> Lección 1. Tiempo realización
> Lección 1. Presentación
> Tema 1. Descripción del Contrato de Obra Pública
> 1.1. Artículo 13. Contrato de obras
> 1.2. Artículos LCSP que hacen referencia al contrato de obras
> Tema 2. Delimitación con figuras afines: suministros, concesiones, contratos patrimoniales, concesiones demaniales
> 2.1. Diferenciando las obras de los servicios y suministros
> 2.2. ¿Quieres saber más?
> Tema 3. Las distintas modalidades de obra.
> 3.1. Clasificación por su objeto y naturaleza
> 3.2. Para comprender mejor
> Tema 4. Normativa relevante en las obras: edificación, etc, seguridad y salud, subcontratación
> Tema 5. Elementos básicos del contrato de obra
> 5.1. Elementos personales
> 5.2. Elementos reales
> 5.3. Elementos formales
> Tema 6. El proyecto de obras
> 6.2. Memoria
> 6.3. Planos
> 6.4. Pliego Prescripciones Técnicas
> Lección 2. Aspectos básicos de la preparación y tramitación de un expediente de obras
25 horas
66 Temas
|
1 Cuestionario
> 2.2.1. Aspectos generales
> 2.2.2. La regulación en la LCSP
> 2.2.3. ¿Cómo justificar no dividir en lotes?
> 2.2.4. ¿Cómo configurar los lotes?
> 2.2.5. La limitación a la participación y la adjudicación de los lotes y las ofertas integradoras. La reserva de lotes a EIS y CEES
> 2.2.6. ¿Cada lote puede tener su propia solvencia y criterios de adjudicación?
> Tema 3. El precio del contrato de obras. Su justificación, desglose.
> Tema 4. El plazo total, parciales en el contrato de obras. Herramientas para promover la reducción del plazo real de ejecución
> Tema 5. La solvencia
> 5.1. Regulación en art. 86 y siguientes LCSP
> 5.2. Objetivos de la solvencia económica y técnica
> 5.3. Especificidades respecto de la solvencia técnica por técnica de contratos y problemas frecuentes.
> 5.4. ¿Debe exigirse siempre solvencia económica y técnica?
> 5.5. ¿Cuándo un contrato se divida en lotes puede/debe establecerse una solvencia específica para cada lote?
> 5.6. La acreditación de solvencia con medios externos
> 5.7. ¿Cuándo se aporta el compromiso y justificación completa de medios materiales y humanos puestos a disposición?
> 5.8. Límite de la subcontratación
> 5.9. Pero… ¿qué es correcto y qué no?
> 5.10. ¿No es posible fijar un % máximo de subcontratación?
> 5.11. Clasificación empresarial
> Lección 3. Adjudicación del contrato de obra
16 horas
41 Temas
|
1 Cuestionario
> Lección 3. Tiempo realización
> Lección 3. Presentación
> Tema 1. Los criterios de adjudicación del contrato
> 1.1. La necesidad de definición de los criterios de adjudicación
> 1.2. La vinculación de los criterios de adjudicación con el objeto del contrato. Proporcionalidad
> 1.3. Criterios sometidos a juicio de valor y criterios automáticos
> 1.4. Modalidades de criterios de valoración y criterios válidos
> Tema 2. La valoración del precio del contrato
> 2.1. La prohibición del establecimiento de umbrales/índices de saciedad. La fórmula de la linealidad corregida
> 2.2. La fórmula de la inversa proporcional
> 2.3. Estudio de la Linealidad: diferentes modalidades de fórmula proporcional directa
> 2.4. Las fórmulas multi-lineales
> 2.5. No Linealidad: la imposibilidad de su uso
> 2.6. Propuestas recientes
> 2.7. Conclusiones. Propuesta práctica de utilización de fórmula
> Tema 3. La introducción de criterios sociales y ambientales
> 3.1.Regulación normativa
> 3.2. Análisis de los pronunciamientos de los tribunales de recurso especial en el caso de las mejoras salariales y extrapolación al resto de criterios
> 3.3. Pautas prácticas para inclusión de criterios sociales
> Tema 4. Patologías en la valoración de medios humanos
> Lección 4. Ejecución del contrato de obras. Aspectos generales
10 horas
50 Temas
|
1 Cuestionario
> Tema 8. El retraso en las obras. Reflejo en el expediente. Aspectos básicos en la tramitación y fiscalización de las obras. La imposición de penalidades
> 8.1. Artículo 193. Demora en la ejecución
> 8.2. Artículo 194. Daños y perjuicios e imposición de penalidades
> 8.3. Artículo 195. Resolución por demora y ampliación del plazo de ejecución de los contratos
> 8.4. Procedimiento de imposición de penalidades
> 8.5. Comunidad valenciana: contratación administrativa
> Tema 9. Las condiciones de ejecución
> 9.1. LCSP. Artículo 202. Diferencias entre condiciones especiales de ejecución y condiciones de ejecución: importancia de que estén en PCAP ambas. Importancia de cara a cuadro de infracciones
> Lección 4. Tema 10. Recuerda cuestiones esenciales
> Lección 4. Tema 11. Check list de verificación de fiscalización del contrato
> Curso problemática sobre expedientes de contratación de obras. Test Lección 4
> Lección 5. Modificación del contrato de obras
7 horas
35 Temas
|
1 Cuestionario
> Lección 5. Tiempo realización
> Lección 5. Presentación
> Tema 1. El concepto de modificación del contrato
> 1.1. Principios básicos
> 1.2. Jurisprudencia europea
> 1.3. STJUE SUCCHI DI FRUTTA
> 1.4. ¿Desde cuándo se puede modificar un contrato?
> 1.5.¿Y si se necesita modificar un contrato que aún no se ha adjudicado?
> 1.6. Modificación de pliegos
> 1.7.¿Es el interés público necesario siempre o puede existir interés privado?
> Tema 2. La diferente aplicación de las reglas de la modificación del contrato de la LCSP según el tipo de entidad.
> 2.1.PANAPS
> 2.2. Entidades del Sector Publico No Poder Adjudicador
> Tema 3. Tipologías de modificación del contrato
> 3.1.Novedades y esquema general de modificaciones contractuales
> 3.1.1. Cuando deviniera necesario añadir obras, suministros o servicios adicionales a los inicialmente contratados, siempre y cuando se den los dos requisitos siguientes
> 3.1.2. Cuando la necesidad de modificar un contrato vigente se derive de circunstancias sobrevenidas y que fueran imprevisibles en el momento en que tuvo lugar la licitación del contrato, siempre y cuando se cumplan las tres condiciones siguientes
> 3.1.3. Cuando las modificaciones no sean sustanciales. En este caso se tendrá que justificar especialmente la necesidad de las mismas, indicando las razones por las que esas prestaciones no se incluyeron en el contrato inicial.
> 3.2. Modificados previstos
> 3.3. Modificaciones no previstas
> Lección 6. Extinción del contrato de obras
6 horas
21 Temas
|
1 Cuestionario
> Lección 6. Tiempo realización
> Lección 6. Presentación
> Tema 1. Cumplimiento – terminación del contrato de obras
> Tema 2. Ocupación efectiva o puesta en servicio de la obra; responsabilidad por vicios ocultos
> Tema 3. Documentación relevante para la recepción del contrato y el acto de recepción de las obras.
> 3.1. Regulación que hace del acto de recepción la LCSP
> 3.1.1. Artículo 243. Recepción y plazo de garantía
> 3.1.2. Artículo 244. Responsabilidad por vicios ocultos
> Tema 4. La recepción parcial – total
> Tema 5. La posibilidad de ejecución sustitutoria
> Tema 6. La resolución culpable
> 6.1.1. Artículo 211. Causas de resolución
> 6.1.2. Artículo 212. Aplicación de las causas de resolución
> 6.1.3. Artículo 213. Efectos de la resolución
> 6.1.4. Artículo 245 Causas de resolución
> 6.1.5. Artículo 246. Efectos de la resolución
> Tema 7. La liquidación del contrato
> Tema 8. El plazo de garantía: extensión y contenido. Diferencia con mantenimiento e implicaciones. Devolución de garantías
> Tema 9. Efectos colaterales de la resolución del contrato de obras: contratos de asistencias y dirección facultativa y su estado ante una resolución del contrato
> Lección 6. Tema 10. Recuerda cuestiones esenciales
> Curso problemática sobre expedientes de contratación de obras. Test final
Anterior Tema
Siguiente Tema
> Tema 9. Las condiciones de ejecución
> Curso Problemática sobre expedientes de contratación de obras
> Lección 4. Ejecución del contrato de obras. Aspectos generales 10 horas
> Tema 9. Las condiciones de ejecución
Tema
Chat
Lección 4. Tema 9.
Te recomiendo ver el video del inicio de la lección
Please log in to join the chat
Anterior Tema
Volver a Lección
Siguiente Tema
×
Login
Accessing this curso requires a login. Please enter your credentials below!
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recuérdame
Lost Your Password?