- Formación on line
- Horario: 9.00 a 12.00
- Duración: 3 horas
- Plazas: 80
- 10 horas lectivas: 3 h. curso streaming + 6 h.estudio documentación + 1 h. test.
-
Incluye documentación y materiales
-
Certificado de realización y certificado de aprovechamiento
-
Durante los 7 días posteriores posibilidad de realizar consultas a Javier Vázquez
-
Donación del 10% a una ONG
Para más información escríbenos un mail pinchando aquí
Competencias ProcurCompEU que se trabajan con este curso
- 4. Contratación electrónica y otras herramientas informáticas
- 10. Evaluación de necesidades
- 12. Estrategia de contratación
- 13. Especificaciones técnicas
- 14. Pliego de contratación
- 16. Gestión de contratos
- 17. Adaptabilidad y modernización
- 18. Pensamiento analítico y crítico
- 23. Ética y cumplimiento
- 30. Gestión de riesgos y control interno.
Presentación
El curso pretende responder a la capacitación en Inteligencia Artificial del personal de las Administraciones Públicas que realice tareas de contratación pública.
Impartido por
Alexander Zlotnik
Funcionario de carrera del Cuerpo de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. Máster Universitario en Liderazgo y Dirección Pública, por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Nacional de Administración Pública. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Doctor en Inteligencia Artificial por la misma universidad.
Actualmente, Subdirector Adjunto de Proyectos Internacionales en el Ministerio de Sanidad y representante de España en numerosos foros internacionales de salud digital. Ha sido experto técnico en el Consejo de la UE durante todo el proceso legislativo del Reglamento (UE) de Espacio Europeo de Datos de Salud (septiembre de 2022-febrero de 2025), y uno de los autores del estándar internacional Certificado COVID Digital durante la pandemia de COVID-19, adoptado por 57 países.
Javier Vázquez Matilla
Doctor en Derecho, con experiencia de 20 años en la gestión de la contratación pública y en asesoramiento a entidades públicas y privadas. Más de 92 publicaciones y más de 480 conferencias impartidas tanto en modalidad presencial como online.
Contenidos didácticos descargables
Vídeo resumen con los contenidos básicos
Sesión interactiva para resolver tus dudas
Evaluación de competencias con herramientas telemáticas
Destinatarios
Gestores Técnicos, Gestores en Contratación, Gestores Especialistas, Coordinadores, Directores, perfiles jurídicos, intervención y cualquier otro perfil que redacte pliegos, o intervenga en cualquier fase del procedimiento de contratación y tenga interés en la asistencia a esta sesión.
Al finalizarlo sabrás
Comprenderás lo que es y no es la inteligencia artificial (IA) actual.
Sabrás identificar con claridad las limitaciones de esta tecnología, lo que te permitirá emplearla con espíritu crítico. También aprenderás a diferenciar la IA de otras tecnologías tales como blockchain , big data o robotización.
Aprenderás a emplear los modelos de IA más sofisticados existentes en la actualidad (grandes modelos de lenguaje natural tales como ChatGPT, Claude.ai, Deep Seek, Meta LLAMA v3) para tareas relacionadas con la contratación pública, tales como redacción de borradores de estrategia y plan de contratación, pliegos de prescripciones técnicas, criterios de adjudicación, etc.
Serás capaz de realizar una evaluación básica de viabilidad tecnológica de proyectos basados en IA.
Conocerás los fundamentos del marco jurídico aplicable a soluciones de IA para la contratación pública.
Adquirirás una visión de los riesgos jurídicos, organizativos, tecnológicos y de ciberseguridad de herramientas de IA para la contratación pública en tu organización, y podrás definir un plan de mitigación de los mismos.
Sabrás detectar los aspectos relevantes a tener en cuenta a la hora de subcontratar herramientas o servicios de IA.
Obtendrás criterios para detectar ofertas generadas mediante herramientas de IA y posibles fraudes basados en técnicas de IA (p.ej. deep fakes) durante el ciclo de vida del contrato.
Tendrás una visión de la ética de la IA en la contratación pública, y su contextualización en los principios de contratación pública.
Programa
09:00 – 09:15 h.
1. Introducción: ¿Qué es la IA generativa y qué puede hacer por la contratación pública?
- Qué son los LLM (Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño) y cómo funcionan.
- Casos de uso reales en el ámbito administrativo.
- IA como herramienta de apoyo: el enfoque de Chatgpt o Copilot.
- Cuándo no debe usarse IA en contratación pública.
- Detección de uso de IA en pliegos y por los licitadores.
09:15 –09:30 h.
2. Marco normativo y precauciones: privacidad, seguridad y uso responsable
- Confidencialidad, anonimización y cumplimiento del RGPD.
- Nociones básicas sobre el Reglamento de IA.
- Riesgos legales, trazabilidad y aspectos éticos del uso de IA.
09:30 – 10:00 h.
3. Asistencia en la definición del objeto del contrato y la justificación de la necesidad con asistencia de IA generativa
- Prompts útiles para describir el objeto del contrato.
- Claves jurídicas: Justificación de la necesidad conforme al art. 28 LCSP.
- Claves jurídicas: División en lotes: criterios y motivación.
- Caso práctico nº 1: No división en lotes en contrato de desarrollo e implantación de software.
10:00 – 10:30 h.
4. Elaboración de criterios de solvencia y adjudicación con asistencia de IA generativa
- Claves jurídicas: Cómo redactar criterios de adjudicación vinculados al objeto del contrato.
- Claves jurídicas: Proporcionalidad en la solvencia.
- Caso práctico nº 2: Criterios de adjudicación en contrato de servicios de limpieza.
10:30 – 11:00 h.
5. Redacción de condiciones especiales de ejecución (CEE) y Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) con asistencia de IA generativa
- Claves jurídicas: Cláusulas sociales, ambientales e innovadoras.
- Claves jurídicas: Verificación de compatibilidad con el artículo 202 LCSP.
- Claves jurídicas: ANS: cómo formular y cómo verificar.
- Caso práctico nº 3: Redacción de ANS en contrato de limpieza.
11:00 – 11:20 h.
6. Apoyo en la justificación de ofertas anormalmente bajas y viabilidad con asistencia de IA generativa
- Claves jurídicas: Regla general y especialidades.
- Cómo puede ayudar la IA en la redacción del informe.
- Caso práctico nº 4: Exclusión de una oferta anormal.
11:20 – 11:40 h.
7. Redacción de informes de modificación contractual con asistencia de IA generativa
- Claves jurídicas: Tipología de modificaciones y sus límites legales.
- Caso práctico nº 5: Redacción de informe de modificación no prevista en pliegos.
11:40 – 11:50 h.
8. Otras herramientas basadas en IA y su aplicación en contratación pública
- Herramientas de análisis automático de pliegos.
- Extracción de datos y elaboración de resúmenes.
- Detección de patrones irregulares: matrices de riesgo
11:50 – 12:00 h.
9. Conclusiones y turno de preguntas
Acreditación de las competencias
- Certificado de aprovechamiento:
Para recibirlo debes asistir a la sesión on line del curso -al menos a la mitad de su duración-. Una vez finalizada la sesión recibirás un breve test que del que deberas superar el 50 % de las preguntas. Dispondrás de una semana para realizarlo.
- Acreditación de las competencias:
Una vez que se den por finalizados todos los cursos del Itinerario en Contratación Pública se enviará a los alumnos una acreditación con las competencias correspondientes a los cursos que haya realizado. De tal forma que si has asistido a los 13 cursos habrás logrado la 30 competencias ProcurCompEU.