Exclusiva para los inscritos. La sesión no será grabada. Plazas limitadas
Las Palmas de Gran Canaria
Palacio de Congresos de Gran Canaria. Avenida de la feria Nº 1. Sala Tamadaba.
Consultas individuales
Durante 7 los días posteriores al curso podrás realizar consultas gratuitas a Javier Vázquez
Colaboración con una ONG
El 10 % de cada matrícula irá destinado a fines sociales
Presentación
Con la participación en este programa, los asistentes adquirirán las capacidades necesarias para llevar a cabo una contratación pública más eficiente, sostenible y efectiva, aplicando técnicas de racionalización de las compras y criterios avanzados en la selección y ejecución de los contratos públicos.
Impartido por
Javier Vázquez Matilla
Doctor en Derecho, con experiencia de 19 años en la gestión y asesoramiento a entidades públicas de la contratación pública, más de 436 conferencias impartidas, 2 monografías, 90 publicaciones en revistas especializadas.
Objetivos del curso
Comprender y aplicar los Acuerdos Marco y Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) en sus procesos de contratación pública.
Identificar y valorar la incorporación de criterios sociales, medioambientales e innovación en los pliegos de contratación, asegurando una contratación más sostenible y responsable.
Reconocer y justificar ofertas anormales o desproporcionadas, aplicando los criterios y parámetros necesarios para su análisis adecuado.
Dominar las diferentes fórmulas de valoración de ofertas, tanto en aspectos técnicos como económicos, para tomar decisiones fundamentadas en la adjudicación de los contratos.
Gestionar eficientemente la fase de ejecución del contrato, anticipando posibles incidencias y aplicando estrategias para resolver problemas y asegurar el cumplimiento contractual.
Exposición de casos reales
Role Play entre los asistentes sobre varias problemáticas
Contenidos didácticos descargables
Realización de un test para obtener el certificado de aprovechamiento
Destinatarios
Personal de servicios de contratación pública de entidades del sector público (Administraciones, Poderes adjudicadores no Administración Pública y entidades del sector público no poder adjudicador)
Personal de secretaría e intervención y tribunales de cuentas (personal de autoría, jurídico,…)
Personal jurídico de la Administración General del Estado, CCAA, Entidades locales.
Asociaciones de profesionales que presten servicios a entidades públicas.
Perfil jurídico in house. Graduados en Derecho, Economía, Ingeniería,… con interés en contratación pública (no integrados en Despachos o Firmas jurídicas)
*Se excluye la participación de personal de otras firmas jurídicas
¿Por qué escoger este curso?
Experiencia probada: El ponente ha impartido más de 436 conferencias.
Conocimiento jurídico especializado: El ponente posee un amplio conocimiento jurídico en el campo de la contratación pública (20 años de experiencia).
Amenidad y dinamismo.
Enfoque práctico y ejemplos relevantes
Actualización normativa pertinente y relevante
Prepárate para una contratación más estratégica sostenible y ética.
Criterios de adjudicación desde una perspectiva no solo teórica sino especialmente práctica. Aprende qué valorar y cómo valorarlo.
Profundiza en cómo determinar y abordar la justificación de ofertas anormales o desproporcionadas.
Aprendizaje interactivo. Role play
Metodología disruptiva.
Al finalizarlo sabrás
Escoger y redactar criterios de adjudicación pertinentes y válidos, que se ajusten a las necesidades específicas de cada contrato público.
Identificar y aplicar de manera efectiva los Acuerdos Marco y Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) como herramientas para optimizar la contratación pública.
Integrar criterios sociales, medioambientales e innovación en los pliegos de contratación, promoviendo una contratación más responsable y sostenible
Justificar y evaluar ofertas anormales o desproporcionadas de manera rigurosa y conforme a la normativa vigente.
Aplicar diversas fórmulas de valoración en la adjudicación de contratos, tomando en cuenta criterios técnicos y económicos, así como la valoración de la experiencia y la innovación.
Curso presencial / Las Palmas de Gran Canaria / 13 noviembre 2023
Programa Curso Gestión estratégica y eficiente de la contratación pública: racionalización, adjudicación y ejecución
09.00 h a 10.00 h
1. Acuerdos Marco y Sistemas Dinámicos de Adquisición:
Concepto y características de los Acuerdos Marco.
Ventajas y desventajas de los Acuerdos Marco.
Uso de los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA).
Cómo participar en Acuerdos Marco y SDA.
Casos prácticos y ejemplos relevantes.
10.00 h a 10.30 h
2. Aspectos sociales, medioambientales e innovación en la Contratación Pública:
Incorporación de criterios o cláusulas sociales, medioambientales e innovación en los pliegos de contratación. Inclusión en cada fase contractual.
Casuística de cláusulas admitidas por doctrina y tribunales. Problemáticas y aspectos a tener en cuenta.
Cómo valorar los criterios sociales, medioambientales e innovación en la adjudicación.
Ejemplos prácticos de criterios y su ponderación.
10.30 h a 11.00 h
3. Justificación de ofertas anormales o desproporcionadas:
Regulación e identificación de ofertas anormales o desproporcionadas. Implicaciones legales.
Determinación en el Pliego de la Anormalidad. ¿qué parámetros se deben tener en cuenta además de la baja porcentual?
Relación entre calidad, convenios colectivos y normativa medioambiental en la justificación de ofertas.
Casos prácticos y ejemplos de ofertas anormales y su análisis.
11.00 h. - 11-30 h.
Descanso y Coffee break
11.30 h a 12.30 h
4. Fórmulas de valoración:
Tipología de criterios
Valoración de la calidad
Definición de criterios sometidos a juicio de valor
Criterios en caso de prestaciones intelectuales
Criterios de valoración por valor.
Valoración de la experiencia.
Inclusión de criterios de innovación
Criterios técnicos: Evaluación de la calidad técnica de la oferta, incluyendo especificaciones técnicas, soluciones propuestas y metodologías a emplear.
Valoración del Plan de trabajo y metodología
Asignación de peso a los criterios de adjudicación
Mejoras. Concepto y problemáticas
Límites en los criterios (bolsa de horas,…)
Criterios valorados económicamente
Evaluación de riesgos y del cumplimiento. Control de calidad.
Métodos de valoración más comunes (puntuación, ponderación, fórmulas matemáticas, etc.).
Ejemplos prácticos de fórmulas de valoración interesantes
ROLE PLAY
12.30 h a 14.30 h
5. La fase de ejecución del contrato. Incidencias comunes:
Subcontratación
Prórrogas
Contratos sin amparo contractual
Imposición de penalidades
Marco Legal y Tipos de Modificaciones del Contrato
Procedimientos y Requisitos para la Modificación del Contrato
Suspensión del Contrato
Subrogación y Problemáticas Asociadas
Importancia del control de la ejecución en la contratación pública
Gestión de incidencias y resolución de problemas en la ejecución de los contratos públicos
Identificación de las posibles incidencias y problemas que pueden surgir durante la ejecución de los contratos públicos.
Herramientas y estrategias para establecer un control eficiente de la ejecución:
Visitas, inspecciones, responsable del contrato
Indicadores medibles y claros: ANS
Ejemplos de buenas prácticas
14.30 h a 15.00 h
6. Conclusiones:
Recapitulación de los puntos clave del programa formativo.
El 10% de cada matrícula irá destinado a fines sociales
Cancelaciones
Podrá cancelarse sin coste hasta 12 días antes de la impartición de la sesión.
En caso de cancelación tardía no se devolverá el importe del matrícula pero si se facilitaría la inscripción en uno de nuestros cursos del itinerario de contratación pública o cursos a tu ritmo.